lunes, 21 de julio de 2008

LA TECNOLOGIA EN LA COCINA




LA TECNOLOGIA EN LA COCINA
La tecnología en la cocina ha existido desde tiempos remotos,
en el trayecto de la historia este es el momento
mas revolucionario, hemos pasado en poco tiempo de la
olla a presión a la utilización de nitrógeno liquido, a las
cocciones a bajas temperaturas, temperaturas controladas,
etc.
Con la tecnología el cocinero moderno-actual y creativo,
motivado por dar siempre un paso adelante, puede comprender
mejor la cocina y crear nuevas formas de cocinar;
“La cocina de la tecnología es un gusto especifico que va
dirigida a los sentimientos”
Si hablamos de cocina-cocinar, tenemos o contamos con
dos importantes tipos:
• Cocina Clásica
• Cocina Moderna
La cocina Clásica se basa en la recepción de los placeres,
en la perfección de las formulas, de los lujos que puedan
estar a nuestro alcance, el comensal de un restaurante
tradicional no quiere que le sorprendan busca que le traten
exquisitamente y que las materias primas y sus sabores
sean absolutamente amigables y conocidos.
En cambio el cliente de la otra cocina donde se emplea
la tecnología es amante de las emociones fuertes. La sorpresa
se convierte así en el ingrediente mágico, la sorpresa
es la causa y el efecto, la sorpresa si es la plenitud, el
objetivo. La sorpresa es la consecuencia del talento de la
inspiración y de la técnica gracias a la tecnología que además
nos ayuda a la perfección culinaria, que es muy difícil
de lograr, las recetas se rebelan y ofrecen resistencia, se
calientan y tienen que mantenerse frías y se enfrían y su
destino final es llegar calientes a la mesa.
La tecnología aplicada a la cocina, emocionalmente tiene
que enriquecer y físicamente tiene que ser sana, tiene
más riesgos psicológicos que pueden ser negativos por el
efecto que tiene y el ejemplo más claro es el nitrógeno.
Lo que para unos es bueno para otros puede ser malo…
ahí esta el riesgo de utilizar la tecnología en algunas cosas
concretas ¿claro? En otras nuestro criterio siempre va a
ser positivo de que esa técnica va a mejorar, podríamos vivir
con agua y papilla, lo demás son “energías al placer”.
La cocina es un arte que nos hace viajar mentalmente a lo
urbano, a lo rural, a lo erótico y con la tecnología también
a lo exótico.
La serotonina es una hormona que ayuda a levantar el
ánimo y que es producida por el cerebro y la tecnología
aplicada a la cocina nos ayuda a hacer cosas que el cerebro
recibe de inmediato. Con tecnología nunca será una
comida rutinaria ni aburrida.